El ceviche de conchas negras es sin lugar a dudas una de las entradas más exquistas de la gastronomía peruana . Según la tradición peruana es unos de los platillos afrodisíacos por excelencia.
El platillo es preparado a base de conchas negras, limón, ajíes amarillos, ají limo, rocoto y cebollas. Se sirve acompañado de rodajas de camote, choclo desgranado, cancha serrana, chifles y una chicha morada .
02
de 08
Es un caldo es un caldo muy representativo de la costa norte peruana se consume en Tumbes y Piura, se prepara usualmente con la cabeza del pescado bonito, cochayuyo y bastante limón. No obstante, la elaboración de este plato ha ido cambiando al pasar los años.
Se consume caliente y tiene propiedades energéticas dada la gran cantidad de proteínas y fósforo. Para prepararlo se usa como ingredientes pescado, papas, limones, ajo, ají colorado y cebolla. Se sirve acompañado de perejil al gusto.
Muchas peruanos lo consumen después de una reunión de amanecida, es conocido como el clásico levanta muertos>.
03
de 08
El majarisco tumbesino es una de las comidas que representa al departamento de Tumbes. Es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región . Es un platillo elaborado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos de la región norteña.
Lleva una gran variedad de mariscos tal como conchas negras y de abanico, pulpo, calamar, pota, langostinos, machas, almejas, plátanos verdes, cebolla, ajos, ají panca, ají amarillos, una taza de chilcano de cabeza de pescado, tomate, culantro, sal y pimienta. Se presenta con hojas de yuyo, conchitas de abanico abiertas y cancha salada. Se acostumbra acompañar con una rica cerveza helada o una chicha de jora.
04
de 08
Es un plato tradicional de la costa norte del Perú es muy popular en toda la región, también en Ecuador, Panamá y Colombia. Junto al ceviche y la jalea, el arroz con mariscos es uno de los platos marinos más populares en el Perú y la mayoría lo consumen en conjunto.
Se elabora con diversos tipos de mariscos tal como pulpo, conchas, calamares, langostinos, choros, almejas, camarones o caracol.
Se agrega diversos tipos de ajíes panca, amarillo, pimiento, caldo de pescado, achote, culantro, arroz, cebolla y tomates. Este plato es acompañado con una salsa criolla de cebolla con rocoto, cuya acidez y picor hace resaltar aun más la esencia del sabor del arroz con mariscos. Para finalizar puedes tomar un buen pisco.
05
de 08
El mero es un pez que abunda en zonas rocosas donde existen cuevas y agujeros, su carne es muy apreciada en Tumbes y suele preparársele de diversas maneras a la plancha, frito, ahumado o enrollado.
El mero enrollado en pulpa de cangrejo es un plato exquisito que se prepara a base de cangrejos, mero, langostinos, camarones, mantequilla, harina, ají amarillo, ajo, vino blanco, conchitas de abanico, media taza de pescado y condimentos. Se acompaña con agua de coco y aguardiente. El mero queda doradito y se acompaña con papas fritas y ensalada.
06
de 08